fase 2 proyecto

 
 
OBEJTVOS GENERALES
 
  • El objetivo de este proyecto final es enfocar todos los trabajos colaborativos realizados durante el curso y enfocarse en un solo trabajo colaborativo
  • Plantear el problema resulto a una página web
  • Diseñar una página web
  • Plantear y diseñar un video sobre de acuerdo al trabajo colaborativo
  • Enfatizar en todo los trabajos colaborativo
  • Ver y aplicar todo lo aprendido en el curso
  • Aplicar los conceptos adquiridos en el desarrollo del curso
  • Consolidar en un sitio web, la información, desarrollado en los trabajos colaborativos de la Unidad1 y la Unidad2.
  • Localizar recursos para solucionar los problemas planteados.
  • Aplicar nuestros conocimientos en diversos contextos de la vida laboral, personal y académica.
  • Elegir las herramientas de la web 2.0 que considere necesarias para realizar la actividad, de acuerdo al problema planteado.
  • Aplicar nuestros conocimientos en diversos contextos
  • Auto aprender por cuenta propia
 
NO. DEL PROBLEMA A SOLUCIONAR
 
                    GUIA DE TRABAJO No. 2
 
NOMBRE DEL CURSO: HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
 
TEMÁTICA REVISADAS: Unidad 1: Principios Básicos del Networking Cap. 2. Networking
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Aprendizaje basado en Problemas
 
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
 
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
 
1. Hacer un barrido general de los contenidos propuestos para la actividad (realizar lectura del capítulo propuesto)
2. Realizar guía Método IPLER
 
ACTIVIDAD GRUPAL
 
1. Desarrollar los dos puntos planteados de acuerdo al problema:
 
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
 
María Petronila Iguaran es una persona de 65 años, que vive en la costa atlántica colombiana, en la ciudad de Riohacha (Guajira), ella es inexperta en conceptos generales de informática y herramientas telemáticas, por ello recurre a los estudiantes del curso Herramientas Telemáticas para solucionar sus inquietudes.
 
Posee una microempresa de venta de productos artesanales, diseñados por ella y sus parientes, como mochilas, hamacas, sombreros, mantas etc y desea realizar las siguientes actividades:
 
TAREA 1:
 
María desea instalar una red informática para que pueda compartir información, recursos de hardware, software y tener el control de su microempresa. Ella cuenta con:
 
  • -Una oficina principal ubicada en el parque del pueblo Riohacha
  • -Tres oficinas ubicadas en el área rural de Riohacha.
Por lo tanto usted debe sugerirle Qué tipo de red es la que debe utilizar María para lograr su objetivo, respondiéndole mediante esta tabla:
 
  • Definición de una red informática
  • Clasificación de redes informáticas
  • Red Informática sugerida a María.
  • Dispositivos físicos necesarios de acuerdo a la red sugerida
  • Software Necesario de acuerdo a la red sugerida
  • Costo total sugerido de acuerdo a la propuesta
 
TAREA 2:
 
María requiere conocer qué son los medios de transmisión de información que utilizan las redes informáticas, para saber cuál de todos es el ideal para su red informática.
 
Responda a María mediante una tabla:
 
  1. Medios de Transmisión Alámbricos
  • Cable Coaxial ---- Características, Uso
  • Cable UTP ----- Características, Uso
  • Fibra Óptica  ---- Características, Uso
     2. Medios de Transmisión Inalámbricos
 
  • Satélite  ---- Características, Uso
  • Wi-Fi  ---- Características, Uso
  • Wi-Max  ---- Características, Uso
  • Microondas  ---- Características, Uso
 
INDICACIONES PARA LA ENTREGA DE PRODUCTOS
 
Empleo de normas APA
 
Consulta sobre Normas APA:
 
https://www.youtube.com/watch?v=IdMSF8CyxSI
https://www.youtube.com/watch?v=d4pxGFvB-dM
 
 
HERRAMIENTA WEB ELEGIDA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA
 
WEBNODE: HTTP:// HTTP://WWW.WEBNODE.ES/
 
 
Webnode es un sistema de creación de páginas web en línea desarrollado por Westcom s.r.o. La compañía tiene su centro de operaciones en Brno, República Checa. Su sistema puede compararse al de otros sistemas en línea como Weebly. Ofrece una herramienta de diseño web que permite a sus usuarios crear una página web utilizando la tecnología de arrastrar y soltar elementos como blogs, foros, foto galerías, vídeos, encuestas, widgets, etc. Su sistema es estable y está respaldado por millones de usuarios satisfechos. Con funciones sorprendentes y un editor verdaderamente simple e intuitivo, Webnode se convierte en una de las primeras opciones a la hora de querer crear un sitio web en línea fácilmente.
 
1. Desarrollo de la actividad Fase 1
 
Elección del problema a solucionar y herramienta web a utilizar
 
a. De acuerdo a cada uno de los problemas planteados, cada integrante del grupo deberá elegir uno de ellos para solucionarlo.
b. Una vez haya elegido el problema planteado se requiere que informe en el foro correspondiente el No. Del problema elegido, con el fin que otro compañero NO elija el mismo. Una vez haya informado el Numero del problema a solucionar NO podrá ser modificado, mediante la siguiente tabla:

 

YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA
 
GRUPO: 2
 
LINK DE LA PAGINA CREADA:
 
https://yannick-estiven-lopez-pena.webnode.com.uy/
 
Según el documento en pdf
 
Problemas planteados para solucionar en el Trabajo final del Curso:
 
PROBLEMA NO.1
 
Según la guía de actividades de la profesora:
 
GUIA DE TRABAJO No. 2

 

Justificación en un párrafo NO inferior a 5 líneas justificando su utilización:
 
Es una herramienta online que ofrece la posibilidad de crear páginas web de forma gratuita. El sistema es muy intuitivo, No se necesitan conocimientos de programación en HTML ni CSS, tan solo necesitas una conexión a Internet e ideas de cómo quieres que luzca tu web. Webnode dispone de una gran variedad de funciones para la creación de webs y sin la necesidad de instalar o configurar ningún tipo de software.
 
Una vez inicie a desarrollar el sitio web el estudiante deberá informar en el foro Fase2 la URL de su sitio web con el fin que el tutor pueda sobrealimentar y verificar su avance.
 
https://yannick-estiven-lopez-pena.webnode.com.uy/

 

PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO DARLE CLIC AQUI:

 

FASE 2 YANNICKSTEVENLOPEZ.pdf (360,8 kB)